La OIM trabaja conjuntamente con el Gobierno colombiano a nivel nacional y local, con las comunidades y los migrantes, la academia y el sector privado, en el desarrollo de políticas y programas que contribuyen a:

  • Facilitar procesos migratorios para estudiantes y trabajadores.
  • Fortalecer los vínculos de los colombianos en el exterior con el país.
  • Hacer frente a desafíos como el retorno y reintegración de ciudadanos colombianos al país.
  • Apoyar a los colombianos en la búsqueda de protección internacional en las regiones fronterizas.
  • Prestar asistencia en materia consular para la repatriación de colombianos, en casos de tipo humanitario.

Asimismo, el Programa brinda asistencia técnica en la elaboración de políticas migratorias, apoya la elaboración de instrumentos que permiten recopilar las estadísticas migratorias con las cuales cuenta el país y desarrolla investigaciones que permiten generar nuevo conocimiento sobre el fenómeno migratorio.

Componentes

  • Asistencia técnica: Brinda asistencia técnica al Gobierno Colombiano (Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio del Trabajo, Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Migración Colombia, diferentes gobiernos locales) en la implementación de políticas migratorias y por ende de actividades y programas relacionados con la vinculación de la diáspora, el retorno de connacionales, el fomento de la migración regular, programas de migración laboral así como en la investigación en temas relacionados con la migración.
     
  • Asistencia para el retorno voluntario y la reintegración: Este componente toma en cuenta la decisión personal de retornar, apoyando a los retornados en los trámites para su viaje de vuelta al país de origen o residencia, evitando la estigmatización social de los retornados al ser objeto de medidas como la deportación o expulsión. El apoyo incluye una asistencia organizacional y financiera para el retorno y medidas de reintegración, con el objetivo de generar un reestablecimiento en el país de origen.

La asistencia de reintegración puede brindarse desde una asignación económica de reinstalación en un nivel individual, hasta una serie de medidas de asistencia socioeconómica provistas para los retornados o para las comunidades de retorno en los países de origen a un nivel comunitario. Colombia asiste a migrantes que retornan de países como Italia, Reino Unido, Suiza, Holanda y Bélgica, entre otros.

  • Refugio y asilo: La OIM Colombia funciona como el Centro para el Apoyo de Reasentamiento (RSC) virtual del Bureau de Población, Refugio y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en América Latina y el Caribe desde 2002. La OIM Colombia procesa algunos de los casos sobre admisión de refugio a Estados Unidos y Canadá y coordina aspectos logísticos del traslado de los beneficiarios.

Algunos de los logros alcanzados:

  • 248 becarios movilizados a diferentes destinos en Oceanía, Europa y Asia.
  • 23 retornos a Colombia de personal calificado en el exterior.
  • Reunificación familiar de 13 migrantes venezolanos con sus familias en Perú y Chile.
  • Asistencia a 10 solicitudes del MRE en el marco del Programa de Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo.