-
Quiénes Somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que promueve desde 1951 una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países. La OIM tiene presencia en Colombia desde 1956.
Sobre nosotros
Sobre nosotros
OIM Global
OIM Global
-
Nuestro Trabajo
Nuestro TrabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve la migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave en cuanto a apoyar el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan a la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible. En Colombia, la OIM ofrece una respuesta integral a las necesidades humanitarias de los migrantes, los desplazados internos, los repatriados y las comunidades de acogida.
Prioridades transversales
Prioridades transversales
- Datos y Recursos
- Actúa
- 2030 Agenda
- Realización de la Secretaria Técnica del Mecanismo Coordinador de País Colombia (MCP-C) para el Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria
-
Nombre del proyecto:
Realización de la Secretaria Técnica del Mecanismo Coordinador de País Colombia (MCP-C) para el Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria
Project ID:
MA.0471
Socio:
Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.
Objetivo:
Contribuir a la sostenibilidad de las subvenciones que financia el Fondo Mundial en Colombia
Cobertura geográfica:
Nacional.
Presupuesto en dólares:
225.000 USD.
Presupuesto en moneda original:
225.000 USD Dólares.
Fecha de inicio:
1/12/2019
Fecha de finalización:
1/12/2022
- FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD EN SALUD PARA MIGRANTES Y POBLACIONES DE ACOGIDA EN ECUADOR Y COLOMBIA
-
Nombre del proyecto:
FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD EN SALUD PARA MIGRANTES Y POBLACIONES DE ACOGIDA EN ECUADOR Y COLOMBIA
Project ID:
MA.0505
Socio:
Fondo del Comité de Asignación de Recursos Migratorios MIRAC
Objetivo:
Contribuir a los esfuerzos de los gobiernos para mejorar el acceso a la información de salud de los migrantes a lo largo del continuo de movilidad en Colombia y Ecuador y brindar continuidad de tratamiento y atención a las personas en movimiento
Cobertura geográfica:
Cobertura nacional y fuera del territorio.
Presupuesto en dólares:
200.000 USD.
Presupuesto en moneda original:
200.000 Dólares.
Fecha de inicio:
30/03/2021
Fecha de finalización:
30/09/2022
- Respuesta Humanitaria Regional a migrantes venezolanos, refugiados y poblaciones vulnerables - Fase II
-
Nombre del proyecto:
Respuesta Humanitaria Regional a migrantes venezolanos, refugiados y poblaciones vulnerables - Fase II
Project ID:
MP.0204
Socio:
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Objetivo:
Mejorar el acceso a los servicios de salud y reforzar la protección y la asistencia a la integración de la población migrante y refugiada de Venezuela en Colombia, Ecuador y Perú; al mismo tiempo que busca empoderar a la Sociedad Civil; y en Venezuela, fortalecer las capacidades de los alojamiento y la seguridad alimentaria de las poblaciones en condición de vulnerabilidad, de las personas que regresan a Venezuela y de las que se encuentran en situación de migración pendular.
Cobertura geográfica:
Cesar, La Guajira, Norte de Santander y Santander.
Presupuesto en dólares:
680,723 USD.
Presupuesto en moneda original:
600,000. Euros
Fecha de inicio:
01/12/2021
Fecha de finalización:
30/11/2022