Nombre del proyecto:

INSTITUTIONAL AND COMMUNITY STRENGTHENING FOR PEACEBUILDING AND STABILIZATION IN COLOMBIA

Project ID:

PB.0031

Socio:

Alcaldía de Cali

Objetivo:

The objective of the project is to contribute to peacebuilding, stabilization and reconciliation within the prioritized territories, through institutional and community strengthening.

Cobertura geográfica:

Nacional.

Presupuesto en moneda original:

63,056,293. Libra Esterlina.

Fecha de inicio:

04/07/2019

Fecha de finalización:

31-03-2022

Nombre del proyecto:

VOCES DESDE LOS TERRITORIOS - DESARROLLANDO NUEVAS NARRATIVAS AUTÉNTICAS PARA IMPULSAR MAYOR CORRESPONSABILIAD EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO FINAL DE PAZ 

Project ID:

PB.0070

Socio:

Fondo Multi-donante de Naciones Unidas para el Post-conflicto

Objetivo:

El proyecto tiene como objetivo activar y visibilizar voces territoriales de mujeres, jóvenes, comunidades étnicas y población LGBTIQ+ que impulsen la corresponsabilidad frente a la implementación del Acuerdo Final. Esto permitirá motivar a la acción con especial énfasis en las medidas de género, especial respeto por la cosmovisión de los pueblos étnicos, la comunidad LGBTIQ+ y los disensos que se puedan generar en un proceso de construcción participativa.   
Para ello el proyecto busca generar y dar continuidad a las acciones de comunicación estratégica y de impacto territorial, apoyando y fortaleciendo capacidades de mujeres, jóvenes, organizaciones de base y medios locales como generadores de información, apropiación y confianza, basados en las narrativas propias territoriales, en las opiniones y expresiones libres, sin ningún tipo de direccionamiento.    

Cobertura geográfica:

Cobertura nacional

Presupuesto en dólares:

1.697.299 USD.

Presupuesto en moneda original:

1.697.299 Dólares

Fecha de inicio:

24/08/2021

Fecha de finalización:

23-10-2022

Nombre del proyecto:

Co-creando la paz: participación de mujeres jóvenes diversas en el espacio cívico urbano-rural e indígena en Nariño y Cauca. 

Project ID:

PB.0049

Socio:

Fondo para la Consolidación de la Paz - MPTF

Objetivo:

El proyecto tiene por objetivo promover la participación e incidencia de las mujeres jóvenes urbanas, rurales, indígenas y afrocolombianas en los espacios cívicos de construcción de paz como contribución a la transformación de las conflictividades y la consolidación de la paz territorial en Pasto y Ricaurte en el departamento de Nariño, y Popayán y Santander de Quilichao en el departamento de Cauca.

Adicionalmente, el proyecto valora la contribución y el talento de las mujeres jóvenes en los espacios cívicos como fuerzas constructoras de la paz sostenible en Colombia. El objetivo y sus componentes se orientan a reducir las desigualdades de género y a empoderar a las mujeres, transformar las relaciones de género en los espacios cívicos y es una apuesta por la interseccionalidad y por la acción afirmativa hacia las mujeres jóvenes y, en especial, las mujeres jóvenes indígenas como un sector poblacional especialmente expuesto a la discriminación y a las barreras para la participación social y política. Se busca, asimismo, en los territorios intervenidos contrarrestar la exclusión política que han vivido las mujeres jóvenes cuando su participación en el espacio cívico se ha visto limitada por agentes tradicionales, recurriendo a prácticas patriarcales y a diversas formas de estigmatización y violencia contra las mujeres.

Cobertura geográfica:

Nacional

Presupuesto en moneda original:

661.013 Dólares

Presupuesto en moneda original:

661.013 Dólares

Fecha de inicio:

12/01/2022

Fecha de finalización:

11/07/2023

Colombia construyendo confianza, relaciones y convivencia comunitaria, y previniendo la violencia rural con un enfoque de derechos humanos

Nombre del proyecto:

Colombia construyendo confianza, relaciones y convivencia comunitaria, y previniendo la violencia rural con un enfoque de derechos humanos

Project ID:

PB.0081

Socio:

Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs,  US Department of State INL

Objetivo:

Este proyecto aumentará la capacidad de DICAR para prevenir la violencia y fomentar la confianza con las comunidades rurales utilizando un enfoque centrado en los derechos humanos. 
La OIM proporcionará apoyo técnico a DICAR para que desarrolle iniciativas comunitarias en zonas rurales prioritarias que prevengan la violencia, promuevan la consolidación de la paz, fomenten la confianza y promuevan la seguridad y la inclusión de las comunidades marginadas, como las mujeres, los jóvenes y las comunidades étnicas.  También apoyará a DICAR en el desarrollo de alianzas estratégicas con las autoridades a nivel nacional y local para promover la construcción de la paz y prevenir la violencia rural.

Cobertura geográfica:

Nacional

Presupuesto en dólares:

3,600,001 Dólares

Presupuesto en moneda original:

3,600,001 Dólares 

Fecha de inicio:

8/03/2022

Fecha de finalización:

7/03/2024