-
Quiénes Somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que promueve desde 1951 una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países. La OIM tiene presencia en Colombia desde 1956.
Sobre nosotros
Sobre nosotros
OIM Global
OIM Global
-
Nuestro Trabajo
Nuestro TrabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve la migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave en cuanto a apoyar el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan a la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible. En Colombia, la OIM ofrece una respuesta integral a las necesidades humanitarias de los migrantes, los desplazados internos, los repatriados y las comunidades de acogida.
Prioridades transversales
Prioridades transversales
- Datos y Recursos
- Actúa
- 2030 Agenda
OIM promueve la afiliación al sistema de salud de migrantes venezolanos
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) anuncia convocatoria dirigida a Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) para que diseñen e implementen estrategias de afiliación al sistema de salud para población migrante venezolana a nivel comunitario, con el fin de promover el acceso a una atención integral en salud. Esta iniciativa se realiza en el marco de la Subvención ‘Afíliate por la salud’ y estará abierta del 25 de julio al 1 de agosto de este año.
Con esta acción la OIM busca trabajar en estrecha colaboración con OBC que estén legalmente constituidas y que tengan experiencia en la planeación y ejecución de acciones comunitarias para la promoción de la salud de refugiados y migrantes, y de comunidades de acogida, en las siguientes locaciones:
Departamento |
Municipios |
|
Medellín |
|
Riohacha, Uribia y Maicao |
|
Bucaramanga |
|
Cartagena |
|
Bogotá y Soacha |
Las Subvenciones ‘Afíliate por la salud’, buscan contribuir a la sostenibilidad y al fortalecimiento de las capacidades de los actores locales de los territorios priorizados, a través de la financiación de estrategias de aseguramiento que promuevan acciones de apropiación, participación y movilización de poblaciones beneficiarias: refugiados y migrantes, y comunidades de acogida a lo largo de todas las fases de implementación.
Por lo tanto, se espera que las OBC seleccionadas desarrollen estrategias de aseguramiento; apoyen procesos de entrenamiento de Redes Comunitarias de Salud (RCS); y fortalezcan las capacidades operativas de las secretarías de salud, planeación e instituciones territoriales, junto con el acompañamiento y seguimiento permanente de la OIM, a través del Programa Migración y Salud.
Además, se valorará especialmente a aquellas OBC que tengan reconocimiento o relacionamiento especifico con secretarías de salud, secretarías de planeación, instituciones locales de salud, agencias del sistema de Naciones Unidas, cooperantes y actores claves que apoyan la respuesta humanitaria a nivel local dirigidas a la población refugiada y migrante venezolana.
Para más información sobre la convocatoria y para participar, consulte aquí