Comunicado
Local

OIM Colombia dialoga con la comunidad internacional sobre tendencias, retos y oportunidades de migración y desplazamiento interno.

Bogotá, 19 de junio de 2025 — En un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Colombia presentó este martes ante representantes de la comunidad internacional el panorama actual de la migración y fronteras del país, así como las dinámicas del desplazamiento interno por conflicto, desastres y factores ambientales. 

Durante la jornada, se destacó el dinamismo y diversidad de los flujos migratorios en las distintas zonas fronterizas del país, cada una con sus propios retos y oportunidades. Entre las necesidades prioritarias identificadas para las personas migrantes y desplazadas se encuentran el acceso a alojamiento temporal, asistencia humanitaria, servicios de salud, procesos de regularización e integración socioeconómica y cultural.  

En la presentación, realizada con el apoyo de la Unidad de Gestión de Información de la OIM y los equipos en terreno, también se destacaron los avances del país en material de regularización e integración de la población migrante y desplazada.

La OIM Colombia, como agencia líder y referente en temas de migración, compartió información actualizada y basada en evidencia, apoyada en herramientas como la Matriz de Seguimiento al Desplazamiento (DTM, por sus siglas en inglés) y en su presencia activa en terreno. Esta información busca facilitar la toma de decisiones informadas y fortalecer la coordinación entre actores clave para responder de manera efectiva a las necesidades de la población migrante y desplazada. 

IOM

“Desde OIM Colombia reafirmamos nuestro compromiso con la protección de las personas migrantes y desplazadas, la búsqueda de soluciones duraderas al desplazamiento; y el fortalecimiento de vías regulares de migración”, señaló Fernando Medina, Jefe de Misión de OIM Colombia, durante la jornada.  

El evento contó con la asistencia de la Embajadora de Australia, Anna Jane Chrisp; el Embajador de Bélgica, Koenraad Lenaerts; el Ministro Luís Guilherme Nascentes da Silva, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Brasil; así como de representantes de las embajadas de Corea, Estados Unidos, Suiza y Turquía; y agencias de cooperación para el desarrollo como GIZ, AICS y KOIKA. 

SDG 10 - REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
SDG 16 - PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
SDG 17 - ALIANZA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS