-
Quiénes Somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que promueve desde 1951 una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países. La OIM tiene presencia en Colombia desde 1956.
Sobre nosotros
Sobre nosotros
OIM Global
OIM Global
-
Nuestro Trabajo
Nuestro TrabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve la migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave en cuanto a apoyar el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan a la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible. En Colombia, la OIM ofrece una respuesta integral a las necesidades humanitarias de los migrantes, los desplazados internos, los repatriados y las comunidades de acogida.
Prioridades transversales
Prioridades transversales
- Datos y Recursos
- Actúa
- 2030 Agenda
Comunicado
Local
06 Enero 2023
Jóvenes y líderes sociales se comprometieron con estrategias para el cuidado de la manifestación pública en varias locaciones del territorio nacional

Las actividades se hacen en el marco de un proceso de diálogo que se desarrolló en 16 municipios de cuatro subregiones PDET (Sur de Córdoba, Sur del Tolima, Pacífico Medio y Sierra Nevada – Perijá). Estas contaron con la participación de cerca de 400 personas que cumplen diferentes roles en la manifestación pública y dieron como resultado estrategias para prevenir la violencia en esos escenarios. La última etapa de este proceso consiste en socializar lo construido y acordar compromisos para su implementación con actores sociales e institucionales en cada región.
Esta fase de cierre inició en Riohacha, La Guajira, con un encuentro en el que líderes sociales, policías, servidores públicos, periodistas y representantes juveniles firmaron un Pacto por el cuidado de la vida en la manifestación pública. Allí, miembros de los Consejos de Juventud de distintos municipios del departamento se comprometieron con la implementación de estrategias de prevención de la violencia y promoción de la manifestación pacífica, construidas a partir de un proceso de diálogo multiactor liderado por el programa Innovaciones Policiales para la Estabilización (IPE) de la OIM.
En la misma línea, en Chaparral, sur del Tolima, también se sumaron al pacto en el que participaron los actores clave del proyecto y delegados de los Consejos Territoriales de Paz. La articulación con estos últimos es esencial para la sostenibilidad de todo este proceso, pues tienen a cargo la implementación de la Política Pública de Paz, Reconciliación, Convivencia y No Estigmatización.
En Buenaventura, Valle del Cauca, la estrategia de cierre se concentró en la articulación con los Consejos Territoriales de Paz, los coordinadores de DDHH de las Juntas de Acción Comunal y jóvenes de la Escuela Popular Temístocles Machado. Además, los participantes de diálogo en esta región desarrollaron un ‘ABC’ de la manifestación pública, para que pueda ser integrado en la política pública por el cuidado de la vida, que está liderando la Alcaldía Municipal.
A estos tres espacios se suman actividades de cierre en Cesar y Córdoba en las próximas semanas. Así se completa la primera fase de este proceso que, durante varios meses, reunió a múltiples actores para dialogar alrededor de un propósito común: que la manifestación pública se pueda ejercer libre de violencias, poniendo siempre la vida de los manifestantes y no manifestantes como prioridad.
En paralelo al cierre de la primera fase , empezó una nueva fase de diálogo en 32 municipios PDET en las Subregiones Sierra Nevada – Perijá, Alto Patía - Norte del Cauca, Urabá Antioqueño, Cuenca de Caguán y Piedemonte Caqueteño, que recoge los aprendizajes y experiencias de las primeras cuatro regiones. Con este trabajo, la OIM en Colombia contribuye a la promoción y respeto de los derechos humanos de todos los actores involucrados en la manifestación pública.
RELATED NEWS
Comunicado
06 Dic 2023